La férula

No pudo evitarlo. Cualquier otro hombre se hubiera fijado en el vestido, en las piernas, en los tobillos. O incluso en los tacones. Pero ninguno, ninguno en el mundo, se hubiera quedado prendado de la férula.

ferula

Así que no paró de perseguirla durante todo el día. Llamó al trabajo para decir que estaba enfermo. Que se tomaba el día libre. Cogió un taxi, «siga a ese coche», esperó en la puerta de unos grandes almacenes, subió a unos oficinas. Donde fuera la férula iba él.

Su ventaja era que la lesión de su portadora le impedía caminar rápido. Así que, armado de paciencia, tenía claro que sólo sería cuestión de tiempo antes de que pudiera verla más de cerca. Tocarla. Acariciarla.

Su pasión por sus formas y su diseño rayaba en la locura. No eran como antes, más toscas y feas. Ahora las hacían con gusto. Sofisticadas. Al gusto de expertos. De amantes de las férulas. Como él.

Por fin se encontró con la portadora de la férula a solas. Casualmente. Y la invitó a tomar algo. A un hombre como él, poseído por la pasión brillando en sus ojos y una sonrisa infinita, no hay portadora de férula que se le resista. Y acabaron en la barra de un bar, tomando un trago por los Beatles, otro por Blade Runner y el último..

FullSizeRender

Bueno, el último lo tomaron en un hotel frente al garito. Es lo que tiene el Martini, lo agites o no lo agites.

A la mañana siguiente, cuando se despertó, vio que él ya no estaba allí. No recordaba nada y tenía la cabeza a punto de estallar.

Estaba vestida. Totalmente vestida. Miró, entre náuseas, al suelo y reconoció rápidamente el zapato. Lo que no conseguía ver era la férula. La puta férula.

Tardó un rato en poder incorporarse, buscar el teléfono y llamar a su amiga Vivien para que la viniera a buscar con unas muletas

Jeff DeGraff en la SSAT

Ayer 17 de Mayo, la conferencia Doris y John L. Cameron del encuentro anual de la SSAT durante la Digestive Disease Week estaba dedicada a la innovación.

El encargado de la presentación era Jeff DeGraff: Leading Innovation in the Age of Health Care Transformation. Evidentemente, el título me hacía presuponer que resultaría de mi interés. Y no me defraudó.

DeGraff mezcla sus conocimientos de economía con una puesta en escena radical. Una de sus primeras frases fue «La innovación sólo se produce cuando tu vida es una mierda». Y a partir de ahí fue un martillo pilón destrozando los «mantras» y las «vacas sagradas» de la sanidad y su pretendida actividad innovadora.

Sus recomendaciones son variadas, como no pensar linealmente, innovar en los extremos de la campana de Gauss, mezclar creatividad, competición, colaboración y control, asumir que la innovación es momentánea…

Para que os podáis hacer una idea, os dejo uno de sus vídeos.